lunes, 2 de marzo de 2015

Tenencia responsable, educación y castración gratuita.



Se ven animales abandonados en la calle todos los días. En busca de una solución a largo plazo el Departamento de Zoonosis junto con las protectoras de animales de Mar del Plata buscan crear conciencia a través de una nueva Campaña de Tenencia Responsable. 

El Departamento de Zoonosis de Mar del Plata informa el cronograma de esterilización quirúrgica para perros y gatos en los barrios de la ciudad, de manera gratuita. Continua durante el mes de marzo la campaña de concientización sobre tenencia responsable de mascotas, realizando castraciones en los quirofanos móviles o en el Departamento de Zoonosis. 

Esta campaña pretende que las personas sin recursos puedan acceder a castrar a su mascota y de esta manera no beneficiar la super población de animales abandonados. 
Los turnos para operar mascotas en el Departamento (Hernandarias 10.200), se obtiene a través del centro de atención al vecino, llamando al numero 147, opción 1. O para realizar otras consultas, deberán comunicarse al 465-2510 / 4652518. 



Lo que se plantea desde el municipio es que la población marplatense se comprometa con la causa, educando y fomentando la castración y esterilización de hembras y machos ya que es importante el numero de animales atropellados, lastimados y maltratados por la desidia hasta de sus propios dueños. 
Pero la falta de compromiso con la problemática animal no es solo de los ciudadanos locales, los políticos muchas veces hacen oídos sordos y no ofrecen la ayuda necesaria para avanzar en estos temas, la difusión no debería estar a cargo solo de las protectoras quienes no cuentan con recursos privados, sino también, ser un trabajo de la municipalidad; porque muchas veces estas campañas no llegan a ser conocidas por falta de publicidad al rededor de la ciudad.

Lo que sobran al momento de castrar son los pretextos, pero estos son fácilmente refutables. 
Las castraciones en veterinarias privadas pueden ser costosas pero desde esta medida quienes no tengan los recursos económicos pueden acceder sin ningún costo
Su mascota no necesita tener una cría antes de ser esterilizado, esto no le agrega personalidad, ni salud. Hacerlo antes de su primer celo disminuye el riesgo de contraer cáncer de mamas. 
Esta operación no conlleva dolor. La anestesia la hace indolora
Castrar los machos puede generar cierto rechazo pero esto los vuelve caseros, sin deseos de perseguir hembras en celo, causa de muchas perdidas. Ademas de prevenir diversas enfermedades de contagio sexual. 



Se ha avanzado en los últimos años, con la gestión del Dr. Ferro, cuando fue secretario de salud; pero aun no es suficiente porque al cambiar este cargo quien lo suplanta no exige las medidas necesarias para continuar con la concientización de este tema. La educación debería ser el punto esencial a tratar, las protectoras luchan día a día por la castración y esterilización de perros con dueño para que no haya mas animales en la calle y sin embargo cuando presentaron la propuesta el Consejo Deliberante la rechazo. Por otro lado, la ONG A.P.A.A.A, ha presentado una nota desde el año 2005 en la municipalidad para pedir un CAP (centro de atención primaria) dentro del Dpto. de Zoonosis para gente de bajos recursos y animales de la calle, pero esta fue archivada y desarchivada varias veces sin respuesta de las distintas gestiones que pasaron.

Entre los avances que se fueron dando el año pasado se aprobó una ordenanza, la cual es un reglamento para la tenencia responsable de mascotas. Entre uno de los puntos marca que el Departamento de Zoonosis sera el encargado de los calendarios oficiales de desparasitación, vacunación y controles sanitarios, estableciendo las campañas gratuitas anuales las cuales deberían tener la difusión necesaria, punto a mejorar. 
Otro tema de gran incumbencia es el de los deberes de los propietarios de mascotas, sobre todo los que tienen animales considerados potencialmente peligrosos. En Mar del Plata, el año pasado surgieron varios casos de perros atacando niños. Podemos recordar que un perro de raza pitbull ataco a un niño de dos años en Brandsen al 8900 y otro caso que sucedió en la plaza de Tucumán y roca, donde un canino de este mismo origen ataco a otro infante de 5 años. 

La legislación para la tenencia responsable expresa que las razas peligrosas (que pudiera causar la muerte o lesiones graves en personas u otros animales), deben tener varias precauciones, entre ellas, la señalización de que hay un perro de estas características, el lugar donde se albergan debe superar el 50% de altura del animal y al circular por la calle deberá tener collar de ahorque, bozal y correa no superior a los 2 metros. 
En el mundo, hay 10 etnias de perros que son consideradas de gran peligrosidad, tales como el conocido Rotweiller, Bull Terrier, Dogo argentino y otros, pero entre estos se encuentra el perro en cuestión, el Pit Bull Terrier, que se destaca por su agresividad en ataque y defensa, resistencia al dolor y son de pelea, custodia y vigilancia. 

Lo preocupante es que a pesar de que hay un Reglamento de Tenencia Responsable de Mascotas, en la actualidad se sufrieron ataques y los involucrados son niños sin ninguna defensa. Mientras que, los dueños y responsables de que se haga cumplir la normativa le dan la espalda a esta problemática que cada vez se acrecienta mas por una proliferación exagerada de esta raza y la compra de estos, desconociendo las características que hacen a nuestra mascota.

Si bien es repetitivo, hay que volver a recalcar que la única posible solución es la tenencia responsable y la educación sobre castración y esterilización de perros y gatos, tanto hembras como machos, para evitar un aumento de animales abandonados y así, lograr una mejor calidad de vida para estos.