lunes, 23 de septiembre de 2013

Diarios online mas reconocidos en el mundo

Para obtener a información mas actualizada de lo que sucede en distintos rincones del mundo las persones acuden a las paginas online de los periódicos mas reconocidos mundialmente, a continuación los detallaremos.


El Pais

El País se convirtió en el segundo periódico de España en ofrecer una edición electrónica en Internet, El País digital (después del periódico en catalán Avui). También fue el primer periódico español que, el 18 de noviembre de 2002, impuso el sistema de pago para acceder a los contenidos informativos de su edición digital, lo que se tradujo en una disminución drástica de sus visitas.




The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.



Le Monde



Le Monde (en español: "El Mundo") es un periódico francés "vespertino": aparece en la tarde con fecha del día siguiente.
Este periódico es considerado como "un periódico de referencia" por su alta calidad de contenido. Es el diario francés con mayor presencia en el extranjero, con un promedio de 40.000 ejemplares vendidos fuera de Francia cada día.







Diarios de la ciudad de Mar del Plata

La ciudad feliz posee una diversidad de diarios  informativos en los cuales podemos saber lo que sucede en nuestra ciudad.

Diario La Capital

Comenzando por la parte de arriba, la pagina muestra el nombre de la ciudad, la fecha y datos de la temperatura. Abajo de esto, dice Ultimas Noticias y allí posee enlaces hacia: La Ciudad, El Pais, El Mundo, Deportes, Arte y Espectáculos y la Tapa de Hoy.
Las noticias, están ordenadas cronológicamente y se ubican sobre la izquierda, en el medio hay una columna mas chica con pequeñas noticias, publicidades y vídeos  mientras que a la derecha de la pagina están las noticias deportivas.



El Atlántico 

En su parte superior, aparece el nombre del diario y  hacia la derecha de este se encuentran anexados: el atlántico en foco, facebook y twitter.
Mas abajo nos encontramos con 7 botones que nos conducen a: inicio, info general, policiales, deportes, espectáculos, impreso y servicios. Y luego de esto aparecen los títulos de las noticias con mas relevancia.
La pagina es similar a La Capital, a su izquierda se encuentran las noticias mas importantes que van pasando una a una, a la derecha de esto, hay una columna con noticias de interés, publicidades y vídeos.




0223
En su parte superior se ve la temperatura, el nombre de la ciudad y la fecha, a un costado las redes sociales.
Posee 11 botones, de los cuales 7 son negros (Hoy, Ciudad, Provinciales, Nacionales, Política, Sociedad, Policiales) y 4 naranjas (Edición 5ta, Espectáculos, Deportes y Cultura).
Se observan noticias que abarcan toda la pagina intercaladas con publicidades, encuestas, noticas mas leídas, etc. A su vez, las noticias se presentan con un titulo y una pequeña foto, también arriba de cada una dice si es local, nacional, internacional, entre otras ramas que posee este sitio.




Noticias MDQ


Debajo del nombre de la pagina, se encuentran 6 botones (Locales, Provinciales, Nacionales, Generales, Deportes, Nosotros). Se observa una diapositiva con fotos y a un costado el clima detallado día a día. 
En su parte izquierda se ven las noticias mas importantes de índole local, nacional y provincial, mientras que en su sector derecho se ven tweets relacionados con la pagina, vídeos y publicidades.







Se cancelo el plebiscito para la policía municipal

El intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, confirmó en conferencia de prensa que el juez Simón Isacch decidió suspender la consulta popular que se iba a llevar a cabo este domingo para definir si se creaba o no una Policía Municipal.



Pulti aseguró que “tenemos las manos atadas y no tenemos ninguna posibilidad de cambiar la situación” y lamentó que “se le reste importancia a una iniciativa con la que se pretende liderar la lucha contra la inseguridad”.
Además, recordó que el Juzgado que decidió la suspensión de la consulta, fue el mismo que puso reparos en relación la privatización de la ex terminal de ómnibus, el Código de Publicidad y Propaganda y la realización de obras de defensa costera.
Por último, tras insistir en que la medida es “absolutamente injusta desde todo punto de vista”, Gustavo Pulti señaló que quedaron 800 urnas en el Correo Argentino y que había personal designado para la fiscalización del escrutinio. “Tenemos mucha bronca”, concluyó.
El intendente estuvo acompañado por representantes de Apyme, Ucip, Supetax, la Asociación de Víctimas del Delito, la Federación de Sociedades de Fomento y por el secretario General de la CGT local, Pedro Fernández; quienes habían manifestado su apoyo a la iniciativa.

El proyecto para la creación de la nueva fuerza policial se inició como posible solución a la inseguridad que se vive en la ciudad, especialmente durante los primeros cinco meses del 2013, con un saldo de 32 homicidios, tanto en situaciones de robo, como en peleas callejeras y familiares. Se buscaba disminuir estas cifras trágicas.
La consulta popular se iba a realizar siguiendo el mismo modelo que una elección general, con resultado vinculante. Si el voto positivo era el ganador, se hubiese comenzado a crear una estructura de 2000 policías formados, conducidos y financiados por la Municipalidad. Sin embargo, también hubiese significado un aumento del 16% en la Tasa de alumbrado y limpieza, desde el momento en que las fuerzas comenzaran con su servicio.
A través de distintas encuestas, se podía ver cierto rechazo en la gente a este nuevo proyecto, por diversas razones. Principalmente, la gente se oponía al aumento de los impuestos, no creían que una nueva fuerza sea la solución al problema o la veían innecesaria , cuando ya se cuenta con la policía bonaerense.



Separación de basura MDP



A un año que los Marplatenses y Batanenses iniciaron un compromiso con el medio ambiente se lograron resultados positivos en el tratamiento de los residuos y en la adhesión de los vecinos a la separación de los mismos.



Se encuentran en pleno funcionamiento la Planta de Separación de Residuos y el Centro de Disposición Final de los mismos. Además, en poco tiempo comenzará a funcionar la planta de tratamiento de gases para un aprovechamiento energético.
Durante la mañana de hoy, el Intendente Municipal, Gustavo Pulti, el Secretario de Salud, Alejandro Ferro, el Director General de Obras y Servicios Urbanos, José Luís Ovcak y la Directora de Gestión Ambiental, Claudia Baltar, realizaron una recorrida por el Predio de Separación de Residuos en Origen, en el marco del cumplimiento del primer año de separación de residuos, iniciado el 14 de mayo del 2012 en el Partido de General Pueyrredon.
El Intendente, Gustavo Pulti, indicó que “se ha dado un giro de 180 grados en lo que es el tratamiento de los residuos en Gral. Pueyrredon, y también el cambio de 180 grados se dio en la colaboración, el esfuerzo y el compromiso de cada familia”.
En ese contexto, Pulti expresó que “un año después hay conclusiones muy importantes: donde estamos parados ahora, está terminándose la construcción de la planta de tratamientos de gases, que ni bien se acumule la cantidad necesaria de residuos que lo produzcan, empezaremos a tener el venteo inicialmente y luego una posibilidad de aprovechamiento energético”.

¿Que desechamos en cada bolsa?
BOLSA VERDE
PAPEL/CARTÓN

> papel impreso o no
> diarios
> revistas
> cajas
> fotocopias
> libretas, cuadernos
> formularios
> sobres
> guías telefónicas
> folletos
> libros inservibles
> envases tipo tetrabrik
VIDRIO

> parabrisas de autos
> frascos
> vasos
> botellas
> vidrios de ventana
PLÁSTICO

> botellas: de agua, gaseosas, jugos, yogurt, productos de limpieza.
> bidones: de agua, de artículos de limpieza, shampoo
> productos de bazar
> bolsas de plástico
> sillas
> sachet de leche o yogurt
METAL

> latas de aluminio
> latas de conservas
> envases de aerosoles
> metales de herramientas
> electrodomésticos en desuso
> llaves de bronce
OTROS

> corchos
> cables
> ropa
> trapos limpios
> recortes de tela/tejidos
BOLSA NEGRA
PAPEL/CARTÓN

> papel de fax
> papel encerado
> pañuelos y pañales descartables
> papel higiénico
> papel carbónico
> bolsas y envases laminados en nylon (frituras, galletitas, golosinas, etc)
> papel celofán
> boletos de colectivo
> fotos
> plastificado
VIDRIO

> lámparas de bajo consumo
> tubos fluorescentes