lunes, 23 de septiembre de 2013

Se cancelo el plebiscito para la policía municipal

El intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, confirmó en conferencia de prensa que el juez Simón Isacch decidió suspender la consulta popular que se iba a llevar a cabo este domingo para definir si se creaba o no una Policía Municipal.



Pulti aseguró que “tenemos las manos atadas y no tenemos ninguna posibilidad de cambiar la situación” y lamentó que “se le reste importancia a una iniciativa con la que se pretende liderar la lucha contra la inseguridad”.
Además, recordó que el Juzgado que decidió la suspensión de la consulta, fue el mismo que puso reparos en relación la privatización de la ex terminal de ómnibus, el Código de Publicidad y Propaganda y la realización de obras de defensa costera.
Por último, tras insistir en que la medida es “absolutamente injusta desde todo punto de vista”, Gustavo Pulti señaló que quedaron 800 urnas en el Correo Argentino y que había personal designado para la fiscalización del escrutinio. “Tenemos mucha bronca”, concluyó.
El intendente estuvo acompañado por representantes de Apyme, Ucip, Supetax, la Asociación de Víctimas del Delito, la Federación de Sociedades de Fomento y por el secretario General de la CGT local, Pedro Fernández; quienes habían manifestado su apoyo a la iniciativa.

El proyecto para la creación de la nueva fuerza policial se inició como posible solución a la inseguridad que se vive en la ciudad, especialmente durante los primeros cinco meses del 2013, con un saldo de 32 homicidios, tanto en situaciones de robo, como en peleas callejeras y familiares. Se buscaba disminuir estas cifras trágicas.
La consulta popular se iba a realizar siguiendo el mismo modelo que una elección general, con resultado vinculante. Si el voto positivo era el ganador, se hubiese comenzado a crear una estructura de 2000 policías formados, conducidos y financiados por la Municipalidad. Sin embargo, también hubiese significado un aumento del 16% en la Tasa de alumbrado y limpieza, desde el momento en que las fuerzas comenzaran con su servicio.
A través de distintas encuestas, se podía ver cierto rechazo en la gente a este nuevo proyecto, por diversas razones. Principalmente, la gente se oponía al aumento de los impuestos, no creían que una nueva fuerza sea la solución al problema o la veían innecesaria , cuando ya se cuenta con la policía bonaerense.



No hay comentarios:

Publicar un comentario