Por la suspensión de las castraciones ofrecidas por el
Departamento Municipal de Zoonosis, A.P.A.A.A (Asociación Pro Ayuda al animal
abandonado) convocara a una movilización pacífica el jueves 14 de mayo frente
al Municipio, a las 11.
La protectora de animales recibió la noticia de que las
castraciones serian interrumpidas por falta de insumos y medicamentos, que eran
entregados por la Municipalidad de Gral. Pueyrredón.
Alejandro Cristaldi, secretario de salud, se comunicó hoy con
la comisión directiva de Zoonosis, a fin de informarles que no podrían hacerse
cargo de los gastos económicos y dejó sujeto a la institución la solvencia de las prácticas quirúrgicas a los animales.
Ante esta situación, la protectora decidió movilizarse en
busca de alguna solución, ya que en este tema se muestra cierto desinterés por
parte de los políticos y es una problemática que se acrecienta.
A.P.A.A.A promueve la castración y esterilización para que
no haya más perros en la calle, para que no haya más maltrato y promueve una
tenencia responsable de los ciudadanos marplatenses.
En comunicación con la presidenta de la asociación, Graciela
Ríos, nos dijo: “nuestra entidad, así
como reconoce cuando las cosas se realizan con responsabilidad y bien, no
mantiene ningún compromiso político con nadie, es por eso que cuando pasan estas situaciones
se toman las medidas correspondientes” y agregó, “no se puede permitir que se
pierda algo por lo que se luchó durante años, en pocas palabras, no nos podemos
dar el lujo de retroceder”.
La falta de insumos perjudica a quienes querían acceder a
estos beneficios, las personas que no podían pagar un bono contribución lo conseguían de manera gratuita. Además, se había avanzado con el Proyecto de tenencia
responsable, realizando castraciones en los quirófanos móviles o en el
Departamento de Zoonosis.
La educación debería ser el punto esencial a tratar, las
protectoras luchan día a día por la castración y esterilización de perros con
dueño para que no haya más animales en la calle y sin embargo cuando
presentaron la propuesta el Consejo Deliberante la rechazo. Por otro lado, la
ONG A.P.A.A.A, ha presentado una nota desde el año 2005 en la municipalidad
para pedir un centro de atención primaria dentro del Dpto. de Zoonosis para
gente de bajos recursos y animales de la calle, pero esta fue archivada y
desarchivada varias veces sin respuesta de las distintas gestiones que pasaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario