Por la suspensión de las castraciones ofrecidas por el
Departamento Municipal de Zoonosis, A.P.A.A.A (Asociación Pro Ayuda al animal
abandonado) convocara a una movilización pacífica el jueves 14 de mayo frente
al Municipio, a las 11.
Ale Salinas
martes, 12 de mayo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
Tenencia responsable, educación y castración gratuita.
Se ven animales abandonados en la calle todos los días. En busca de una solución a largo plazo el Departamento de Zoonosis junto con las protectoras de animales de Mar del Plata buscan crear conciencia a través de una nueva Campaña de Tenencia Responsable.
El Departamento de Zoonosis de Mar del Plata informa el cronograma de esterilización quirúrgica para perros y gatos en los barrios de la ciudad, de manera gratuita. Continua durante el mes de marzo la campaña de concientización sobre tenencia responsable de mascotas, realizando castraciones en los quirofanos móviles o en el Departamento de Zoonosis.
Esta campaña pretende que las personas sin recursos puedan acceder a castrar a su mascota y de esta manera no beneficiar la super población de animales abandonados.
Los turnos para operar mascotas en el Departamento (Hernandarias 10.200), se obtiene a través del centro de atención al vecino, llamando al numero 147, opción 1. O para realizar otras consultas, deberán comunicarse al 465-2510 / 4652518.
Lo que se plantea desde el municipio es que la población marplatense se comprometa con la causa, educando y fomentando la castración y esterilización de hembras y machos ya que es importante el numero de animales atropellados, lastimados y maltratados por la desidia hasta de sus propios dueños.
Pero la falta de compromiso con la problemática animal no es solo de los ciudadanos locales, los políticos muchas veces hacen oídos sordos y no ofrecen la ayuda necesaria para avanzar en estos temas, la difusión no debería estar a cargo solo de las protectoras quienes no cuentan con recursos privados, sino también, ser un trabajo de la municipalidad; porque muchas veces estas campañas no llegan a ser conocidas por falta de publicidad al rededor de la ciudad.
Lo que sobran al momento de castrar son los pretextos, pero estos son fácilmente refutables.
Las castraciones en veterinarias privadas pueden ser
costosas pero desde esta medida quienes no tengan los recursos económicos pueden acceder sin ningún costo.
Su mascota no necesita tener una cría antes de ser esterilizado, esto no le agrega personalidad, ni salud. Hacerlo antes de su primer celo disminuye el riesgo de contraer cáncer de mamas.
Esta operación no conlleva dolor. La anestesia la hace indolora.
Castrar los machos puede generar cierto rechazo pero esto los vuelve caseros, sin deseos de perseguir hembras en celo, causa de muchas perdidas. Ademas de prevenir diversas enfermedades de contagio sexual.
Se ha avanzado en los últimos años, con la gestión del Dr. Ferro, cuando fue secretario de salud; pero aun no es suficiente porque al cambiar este cargo quien lo suplanta no exige las medidas necesarias para continuar con la concientización de este tema.
La educación debería ser el punto esencial a tratar, las protectoras luchan día a día por la castración y esterilización de perros con dueño para que no haya mas animales en la calle y sin embargo cuando presentaron la propuesta el Consejo Deliberante la rechazo. Por otro lado, la ONG A.P.A.A.A, ha presentado una nota desde el año 2005 en la municipalidad para pedir un CAP (centro de atención primaria) dentro del Dpto. de Zoonosis para gente de bajos recursos y animales de la calle, pero esta fue archivada y desarchivada varias veces sin respuesta de las distintas gestiones que pasaron.
Entre los avances que se fueron dando el año pasado se aprobó una ordenanza, la cual es un reglamento para la tenencia responsable de mascotas. Entre uno de los puntos marca que el Departamento de Zoonosis sera el encargado de los calendarios oficiales de desparasitación, vacunación y controles sanitarios, estableciendo las campañas gratuitas anuales las cuales deberían tener la difusión necesaria, punto a mejorar.
Otro tema de gran incumbencia es el de los deberes de los propietarios de mascotas, sobre todo los que tienen animales considerados potencialmente peligrosos. En Mar del Plata, el año pasado surgieron varios casos de perros atacando niños. Podemos recordar que un perro de raza pitbull ataco a un niño de dos años en Brandsen al 8900 y otro caso que sucedió en la plaza de Tucumán y roca, donde un canino de este mismo origen ataco a otro infante de 5 años.
La legislación para la tenencia responsable expresa que las razas peligrosas (que pudiera causar la muerte o lesiones graves en personas u otros animales), deben tener varias precauciones, entre ellas, la señalización de que hay un perro de estas características, el lugar donde se albergan debe superar el 50% de altura del animal y al circular por la calle deberá tener collar de ahorque, bozal y correa no superior a los 2 metros.
En el mundo, hay 10 etnias de perros que son consideradas de gran peligrosidad, tales como el conocido Rotweiller, Bull Terrier, Dogo argentino y otros, pero entre estos se encuentra el perro en cuestión, el Pit Bull Terrier, que se destaca por su agresividad en ataque y defensa, resistencia al dolor y son de pelea, custodia y vigilancia.
Lo preocupante es que a pesar de que hay un Reglamento de Tenencia Responsable de Mascotas, en la actualidad se sufrieron ataques y los involucrados son niños sin ninguna defensa. Mientras que, los
dueños y responsables de que se haga cumplir la normativa le dan la espalda a esta problemática que cada vez se acrecienta mas por una proliferación exagerada de esta raza y la compra de estos, desconociendo las características que hacen a nuestra mascota.
Si bien es repetitivo, hay que volver a recalcar que la única posible solución es la tenencia responsable y la educación sobre castración y esterilización de perros y gatos, tanto hembras como machos, para evitar un aumento de animales abandonados y así, lograr una mejor calidad de vida para estos.
Si bien es repetitivo, hay que volver a recalcar que la única posible solución es la tenencia responsable y la educación sobre castración y esterilización de perros y gatos, tanto hembras como machos, para evitar un aumento de animales abandonados y así, lograr una mejor calidad de vida para estos.
lunes, 23 de septiembre de 2013
Diarios online mas reconocidos en el mundo
Para obtener a información mas actualizada de lo que sucede en distintos rincones del mundo las persones acuden a las paginas online de los periódicos mas reconocidos mundialmente, a continuación los detallaremos.
El Pais
The New York Times
Le Monde
Le Monde (en español: "El Mundo") es un periódico francés "vespertino": aparece en la tarde con fecha del día siguiente.
Este periódico es considerado como "un periódico de referencia" por su alta calidad de contenido. Es el diario francés con mayor presencia en el extranjero, con un promedio de 40.000 ejemplares vendidos fuera de Francia cada día.
Diarios de la ciudad de Mar del Plata
La ciudad feliz posee una diversidad de diarios informativos en los cuales podemos saber lo que sucede en nuestra ciudad.
Diario La Capital
Comenzando por la parte de arriba, la pagina muestra el nombre de la ciudad, la fecha y datos de la temperatura. Abajo de esto, dice Ultimas Noticias y allí posee enlaces hacia: La Ciudad, El Pais, El Mundo, Deportes, Arte y Espectáculos y la Tapa de Hoy.
Las noticias, están ordenadas cronológicamente y se ubican sobre la izquierda, en el medio hay una columna mas chica con pequeñas noticias, publicidades y vídeos mientras que a la derecha de la pagina están las noticias deportivas.
El Atlántico
En su parte superior, aparece el nombre del diario y hacia la derecha de este se encuentran anexados: el atlántico en foco, facebook y twitter.
Mas abajo nos encontramos con 7 botones que nos conducen a: inicio, info general, policiales, deportes, espectáculos, impreso y servicios. Y luego de esto aparecen los títulos de las noticias con mas relevancia.
La pagina es similar a La Capital, a su izquierda se encuentran las noticias mas importantes que van pasando una a una, a la derecha de esto, hay una columna con noticias de interés, publicidades y vídeos.
0223
En su parte superior se ve la temperatura, el nombre de la ciudad y la fecha, a un costado las redes sociales.
Posee 11 botones, de los cuales 7 son negros (Hoy, Ciudad, Provinciales, Nacionales, Política, Sociedad, Policiales) y 4 naranjas (Edición 5ta, Espectáculos, Deportes y Cultura).
Se observan noticias que abarcan toda la pagina intercaladas con publicidades, encuestas, noticas mas leídas, etc. A su vez, las noticias se presentan con un titulo y una pequeña foto, también arriba de cada una dice si es local, nacional, internacional, entre otras ramas que posee este sitio.
Noticias MDQ
Debajo del nombre de la pagina, se encuentran 6 botones (Locales, Provinciales, Nacionales, Generales, Deportes, Nosotros). Se observa una diapositiva con fotos y a un costado el clima detallado día a día.
En su parte izquierda se ven las noticias mas importantes de índole local, nacional y provincial, mientras que en su sector derecho se ven tweets relacionados con la pagina, vídeos y publicidades.
Se cancelo el plebiscito para la policía municipal
El intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, confirmó en conferencia de prensa que el juez Simón Isacch decidió suspender la consulta popular que se iba a llevar a cabo este domingo para definir si se creaba o no una Policía Municipal.
El proyecto para la creación de la nueva fuerza policial se inició como posible solución a la inseguridad que se vive en la ciudad, especialmente durante los primeros cinco meses del 2013, con un saldo de 32 homicidios, tanto en situaciones de robo, como en peleas callejeras y familiares. Se buscaba disminuir estas cifras trágicas.
La consulta popular se iba a realizar siguiendo el mismo modelo que una elección general, con resultado vinculante. Si el voto positivo era el ganador, se hubiese comenzado a crear una estructura de 2000 policías formados, conducidos y financiados por la Municipalidad. Sin embargo, también hubiese significado un aumento del 16% en la Tasa de alumbrado y limpieza, desde el momento en que las fuerzas comenzaran con su servicio.
A través de distintas encuestas, se podía ver cierto rechazo en la gente a este nuevo proyecto, por diversas razones. Principalmente, la gente se oponía al aumento de los impuestos, no creían que una nueva fuerza sea la solución al problema o la veían innecesaria , cuando ya se cuenta con la policía bonaerense.
Pulti aseguró que “tenemos las manos atadas y no tenemos ninguna posibilidad de cambiar la situación” y lamentó que “se le reste importancia a una iniciativa con la que se pretende liderar la lucha contra la inseguridad”.
Además, recordó que el Juzgado que decidió la suspensión de la consulta, fue el mismo que puso reparos en relación la privatización de la ex terminal de ómnibus, el Código de Publicidad y Propaganda y la realización de obras de defensa costera.
Por último, tras insistir en que la medida es “absolutamente injusta desde todo punto de vista”, Gustavo Pulti señaló que quedaron 800 urnas en el Correo Argentino y que había personal designado para la fiscalización del escrutinio. “Tenemos mucha bronca”, concluyó.
El intendente estuvo acompañado por representantes de Apyme, Ucip, Supetax, la Asociación de Víctimas del Delito, la Federación de Sociedades de Fomento y por el secretario General de la CGT local, Pedro Fernández; quienes habían manifestado su apoyo a la iniciativa.
La consulta popular se iba a realizar siguiendo el mismo modelo que una elección general, con resultado vinculante. Si el voto positivo era el ganador, se hubiese comenzado a crear una estructura de 2000 policías formados, conducidos y financiados por la Municipalidad. Sin embargo, también hubiese significado un aumento del 16% en la Tasa de alumbrado y limpieza, desde el momento en que las fuerzas comenzaran con su servicio.
A través de distintas encuestas, se podía ver cierto rechazo en la gente a este nuevo proyecto, por diversas razones. Principalmente, la gente se oponía al aumento de los impuestos, no creían que una nueva fuerza sea la solución al problema o la veían innecesaria , cuando ya se cuenta con la policía bonaerense.
Separación de basura MDP
A un año que los Marplatenses y Batanenses iniciaron un compromiso con el medio ambiente se lograron resultados positivos en el tratamiento de los residuos y en la adhesión de los vecinos a la separación de los mismos.
Se encuentran en pleno funcionamiento la Planta de Separación de Residuos y el Centro de Disposición Final de los mismos. Además, en poco tiempo comenzará a funcionar la planta de tratamiento de gases para un aprovechamiento energético.
Durante la mañana de hoy, el Intendente Municipal, Gustavo Pulti, el Secretario de Salud, Alejandro Ferro, el Director General de Obras y Servicios Urbanos, José Luís Ovcak y la Directora de Gestión Ambiental, Claudia Baltar, realizaron una recorrida por el Predio de Separación de Residuos en Origen, en el marco del cumplimiento del primer año de separación de residuos, iniciado el 14 de mayo del 2012 en el Partido de General Pueyrredon.
El Intendente, Gustavo Pulti, indicó que “se ha dado un giro de 180 grados en lo que es el tratamiento de los residuos en Gral. Pueyrredon, y también el cambio de 180 grados se dio en la colaboración, el esfuerzo y el compromiso de cada familia”.
En ese contexto, Pulti expresó que “un año después hay conclusiones muy importantes: donde estamos parados ahora, está terminándose la construcción de la planta de tratamientos de gases, que ni bien se acumule la cantidad necesaria de residuos que lo produzcan, empezaremos a tener el venteo inicialmente y luego una posibilidad de aprovechamiento energético”.
¿Que desechamos en cada bolsa?
BOLSA VERDE
PAPEL/CARTÓN
> papel impreso o no
> diarios
> revistas
> cajas
> fotocopias
> libretas, cuadernos
> formularios
> sobres
> guías telefónicas
> folletos
> libros inservibles
> envases tipo tetrabrik
PAPEL/CARTÓN
> papel impreso o no
> diarios
> revistas
> cajas
> fotocopias
> libretas, cuadernos
> formularios
> sobres
> guías telefónicas
> folletos
> libros inservibles
> envases tipo tetrabrik
VIDRIO
> parabrisas de autos
> frascos
> vasos
> botellas
> vidrios de ventana
> parabrisas de autos
> frascos
> vasos
> botellas
> vidrios de ventana
PLÁSTICO
> botellas: de agua, gaseosas, jugos, yogurt, productos de limpieza.
> bidones: de agua, de artículos de limpieza, shampoo
> productos de bazar
> bolsas de plástico
> sillas
> sachet de leche o yogurt
> botellas: de agua, gaseosas, jugos, yogurt, productos de limpieza.
> bidones: de agua, de artículos de limpieza, shampoo
> productos de bazar
> bolsas de plástico
> sillas
> sachet de leche o yogurt
METAL
> latas de aluminio
> latas de conservas
> envases de aerosoles
> metales de herramientas
> electrodomésticos en desuso
> llaves de bronce
> latas de aluminio
> latas de conservas
> envases de aerosoles
> metales de herramientas
> electrodomésticos en desuso
> llaves de bronce
OTROS
> corchos
> cables
> ropa
> trapos limpios
> recortes de tela/tejidos
> corchos
> cables
> ropa
> trapos limpios
> recortes de tela/tejidos
BOLSA NEGRA
PAPEL/CARTÓN
> papel de fax
> papel encerado
> pañuelos y pañales descartables
> papel higiénico
> papel carbónico
> bolsas y envases laminados en nylon (frituras, galletitas, golosinas, etc)
> papel celofán
> boletos de colectivo
> fotos
> plastificado
PAPEL/CARTÓN
> papel de fax
> papel encerado
> pañuelos y pañales descartables
> papel higiénico
> papel carbónico
> bolsas y envases laminados en nylon (frituras, galletitas, golosinas, etc)
> papel celofán
> boletos de colectivo
> fotos
> plastificado
VIDRIO
> lámparas de bajo consumo
> tubos fluorescentes
> lámparas de bajo consumo
> tubos fluorescentes
lunes, 20 de mayo de 2013
¿Cómo no ilusionarse?
Quilmes de Mar del Plata venció a San Martín el día 19 de Mayo por 74 a 61, se disputo en la bombonerita y así igualó la serie de repechaje por el segundo ascenso a la máxima categoría del básquet nacional.
Con un enorme partido del juvenil Tayavek Gallizi y una excelente defensa colectiva, Quilmes derrotó a San Martín de Corrientes, de esta manera igualó la serie 1 a 1 y ahora se traslada a Mar del Plata el miércoles y viernes para intentar volver a la Liga Nacional.
Al igual que en el primer partido Quilmes tuvo un mejor segmento inicial que San Martín. Lo contuvo con una defensa muy inteligente y activa para provocarle al conjunto correntino un total de 8 pérdidas.
San Martín no tiró libres porque no podía ser profundo, ni con sus cortes al canasto, ni con su juego interior que estaba fracturado y cuando quiso abrir la cancha apenas tuvo 1/6 triples. Además Maciel se encargó de frenarlo a Gordon James y sobre todo lo dominarlo en ataque. La ofensiva de Quilmes lució muy ágil.
El primer cuarto tuvo un transcurso ideal para el “Cervecero”, a partir de los 6 minutos los jugadores tuvieron una gran definicion. Con un doble sobre la chicharra de Lucas Ortiz finalizó el periodo para estirar la brecha a quince, 26 a 11.
En el segundo cuarto Quilmes tuvo problemas en ataque pero mantuvo su nivel defensivo, El ingreso de Gallizi fue fundamental para el equipo, ya que anotó 8 de los 11 puntos del equipo. Pese a que no se tuvo suerte en la linea de libres, el equipo de Ramella llegó al entretiempo con ventaja, 37 a 32.
el tercer cuarto fue parejo y San Martín llegó a acercarse a dos (39-37) tras un triple de Rodríguez, pero los marplatenses supieron manejar la situación y siempre se mantuvieron al frente. Quilmes comenzó a buscar reiteradamente a Taya en la pintura, quien respondió con más puntos. El marcador al final del tercer cuarto indicaba 55-42 para el “Tricolor”.
la defensa marplatense y la aparición de Vildoza, Ortiz y Romero volvieron a establecer una importante ventaja. A falta de 3’30’’ San Martín volvió a acercarse a seis puntos (64-58), pero en el final del encuentro fue todo para el “Tricolor”, que con un parcial 10-3 cerró la noche en la Bombonerita y consiguió la victoria 74 a 61.
Con un enorme partido del juvenil Tayavek Gallizi y una excelente defensa colectiva, Quilmes derrotó a San Martín de Corrientes, de esta manera igualó la serie 1 a 1 y ahora se traslada a Mar del Plata el miércoles y viernes para intentar volver a la Liga Nacional.
Al igual que en el primer partido Quilmes tuvo un mejor segmento inicial que San Martín. Lo contuvo con una defensa muy inteligente y activa para provocarle al conjunto correntino un total de 8 pérdidas.
San Martín no tiró libres porque no podía ser profundo, ni con sus cortes al canasto, ni con su juego interior que estaba fracturado y cuando quiso abrir la cancha apenas tuvo 1/6 triples. Además Maciel se encargó de frenarlo a Gordon James y sobre todo lo dominarlo en ataque. La ofensiva de Quilmes lució muy ágil.
El primer cuarto tuvo un transcurso ideal para el “Cervecero”, a partir de los 6 minutos los jugadores tuvieron una gran definicion. Con un doble sobre la chicharra de Lucas Ortiz finalizó el periodo para estirar la brecha a quince, 26 a 11.
En el segundo cuarto Quilmes tuvo problemas en ataque pero mantuvo su nivel defensivo, El ingreso de Gallizi fue fundamental para el equipo, ya que anotó 8 de los 11 puntos del equipo. Pese a que no se tuvo suerte en la linea de libres, el equipo de Ramella llegó al entretiempo con ventaja, 37 a 32.
el tercer cuarto fue parejo y San Martín llegó a acercarse a dos (39-37) tras un triple de Rodríguez, pero los marplatenses supieron manejar la situación y siempre se mantuvieron al frente. Quilmes comenzó a buscar reiteradamente a Taya en la pintura, quien respondió con más puntos. El marcador al final del tercer cuarto indicaba 55-42 para el “Tricolor”.
la defensa marplatense y la aparición de Vildoza, Ortiz y Romero volvieron a establecer una importante ventaja. A falta de 3’30’’ San Martín volvió a acercarse a seis puntos (64-58), pero en el final del encuentro fue todo para el “Tricolor”, que con un parcial 10-3 cerró la noche en la Bombonerita y consiguió la victoria 74 a 61.
San Martín (61): Ramiro Iglesias 9, Bruno Oprandi 2, Patricio Rodriguez 12, Santiago González 4 y Gordon James 8 (FI); Agustín Carnovale 10, Iván Basualdo 11, Miguel Isola 5, Mateo Bolivar 0, Lucas Chaves 0. DT: Pablo D´Angelo.
Quilmes (74): Luca Vildoza 9, Lucas Ortiz 14, Maximiliano Ríos 9, Maximiliano Maciel 11, Gastón Essenge 13 (FI); Tayavek Gallizi 16, Gregorio Eseverri 0, Cristian Romero 2, Andrés Rodríguez 0. DT: Leandro Ramella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)